Buscar en el sitio


Contacto

Astronomía Sexta Región

E-mail: rodrigo_ajp@yahoo.es

ECLIPSES Y TRANSITOS

ECLIPSES DE SOL

 
UN ECLIPSE SOLAR ES EL FENÓMENO QUE SE PRODUCE CUANDO LA LUNA OCULTA AL SOL, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TIERRA. ESTO SÓLO PUEDE PASAR DURANTE LA LUNA NUEVA (SOL Y LUNA EN CONJUNCIÓN).
 
TIPOS DE ECLIPSE SOLAR:
 
  • PARCIAL: LA LUNA NO CUBRE POR COMPLETO EL DISCO SOLAR, QUE APARECE COMO UN CRECIENTE.
  • TOTAL: DESDE UNA FRANJA (BANDA DE TOTALIDAD) EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA, LA LUNA CUBRE TOTALMENTE EL SOL.2 FUERA DE LA BANDA DE TOTALIDAD EL ECLIPSE ES PARCIAL. SE VERÁ UN ECLIPSE TOTAL PARA LOS OBSERVADORES SITUADOS EN LA TIERRA QUE SE ENCUENTREN DENTRO DEL CONO DE SOMBRA LUNAR, CUYO DIÁMETRO MÁXIMO SOBRE LA SUPERFICIE DE NUESTRO PLANETA NO SUPERARÁ LOS 270 KM, Y QUE SE DESPLAZA EN DIRECCIÓN ESTE A UNOS 3200 KM/H. LA DURACIÓN DE LA FASE DE TOTALIDAD PUEDE DURAR VARIOS MINUTOS, ENTRE 2 Y 7,5, ALCANZANDO ALGO MÁS DE LAS DOS HORAS TODO EL FENÓMENO, SI BIEN EN LOS ECLIPSES ANULARES LA MÁXIMA DURACIÓN ALCANZA LOS 12 MINUTOS Y LLEGA A MÁS DE CUATRO HORAS EN LOS PARCIALES, TENIENDO ESTA ZONA DE TOTALIDAD UNA ANCHURA MÁXIMA DE 272 KM Y UNA LONGITUD MÁXIMA DE 15 000 KM.
  • ANULAR: OCURRE CUANDO LA LUNA SE ENCUENTRA CERCA DEL APOGEO Y SU DIÁMETRO ANGULAR ES MENOR QUE EL SOLAR, DE MANERA QUE EN LA FASE MÁXIMA PERMANECE VISIBLE UN ANILLO DEL DISCO DEL SOL. ESTO OCURRE EN LA BANDA DE ANULARIDAD; FUERA DE ELLA EL ECLIPSE ES PARCIAL.
 
FECHA TIPO
26.02.2017 ANULAR DE SOL 55.3% VISIBLE EN CHILE
21.08.2017 TOTAL DE SOL
15.02.2018 PARCIAL DE SOL 2,4% VISIBLE EN CHILE
13.07.2018 PARCIAL DE SOL
06.01.2019 PARCIAL DE SOL
02.07.2019 TOTAL DE SOL 92,0% VISIBLE EN CHILE
26.12.2019 ANULAR DE SOL
21.06.2020  ANULAR DE SOL
14.12.2020 TOTAL DE SOL 78,7% VISIBLE EN CHILE
10.06.2021 ANULAR DE SOL
04.12.2021 TOTAL DE SOL
30.04.2022 PARCIAL DE SOL 28,5% VISIBLE EN CHILE
25.10.2022 PARCIAL DE SOL
20.04.2023 ANULAR/TOTAL DE SOL
14.10.2023 ANULAR DE SOL 3,5% VISIBLE EN CHILE
08.04.2024 TOTAL DE SOL 
02.10.2024 ANULAR DE SOL 43,6% VISIBLE EN CHILE
29.03.2025 PARCIAL DE SOL
21.09.2025 PARCIAL DE SOL
17.02.2026 ANULAR DE SOL
12.08.2026 TOTAL DE SOL
26.01.2028 ANULAR DE SOL 5,2% VISBLE EN CHILE
22.07.2028 TOTAL DE SOL
14.02.2029 PARCIAL DE SOL
12.06.2029 PARCIAL DE SOL
11.07.2029 PARCIAL DE SOL
05.12.2029 PARCIAL DE SOL

 

 

ECLIPSES DE LUNA

UN ECLIPSE LUNAR (DEL LATÍN ECLIPSIS) ES UN EVENTO ASTRONÓMICO QUE SUCEDE CUANDO LA TIERRA SE INTERPONE ENTRE EL SOL Y LA LUNA, GENERANDO UN CONO DE SOMBRA QUE OSCURECE A LA LUNA. PARA QUE SUCEDA UN ECLIPSE, LOS TRES CUERPOS CELESTES, LA TIERRA, EL SOL Y LA LUNA, DEBEN ESTAR EXACTAMENTE ALINEADOS O MUY CERCA DE ESTARLO, DE TAL MODO QUE LA TIERRA BLOQUEE LOS RAYOS SOLARES QUE LLEGAN AL SATÉLITE; POR ESO, LOS ECLIPSES LUNARES SOLO PUEDEN OCURRIR EN LA FASE DE LUNA LLENA.

 

LOS ECLIPSES LUNARES SE CLASIFICAN EN PARCIALES (SOLO UNA PARTE DE LA LUNA ES OCULTADA), TOTALES (TODA LA SUPERFICIE LUNAR ENTRA EN EL CONO DE SOMBRA TERRESTRE) Y PENUMBRALES (LA LUNA ENTRA EN EL CONO DE PENUMBRA DE LA TIERRA). LA DURACIÓN Y EL TIPO DE ECLIPSE DEPENDE DE LA LOCALIZACIÓN DE LA LUNA RESPECTO DE SUS NODOS ORBITALES.

 

A DIFERENCIA DE LOS ECLIPSES SOLARES, QUE PUEDEN SER VISTOS SOLO DESDE UNA PARTE RELATIVAMENTE PEQUEÑA DE LA TIERRA Y DURAN UNOS POCOS MINUTOS, UN ECLIPSE LUNAR PUEDE SER VISTO DESDE CUALQUIER PARTE DE LA TIERRA EN LA QUE SEA DE NOCHE Y SE PROLONGA DURANTE VARIAS HORAS.

FECHA TIPO
11.02.2017 PENUMBRAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
07.08.2017 PARCIAL DE LUNA
31.01.2018 TOTAL DE LUNA
27.07.2018 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
21.01.2019 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
16.07.2019 PARCIAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
10.01.2020 PENUMBRAL DE LUNA
05.06.2020 PENUMBRAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
30.11.2020 PENUMBRAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
26.05.2021 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
19.11.2021 PARCIAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
16.05.2022 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
08.11.2022 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
05.05.2023 PENUMBRAL DE LUNA
28.10.2023 PARCIAL DE LUNA
25.03.2024 PENUMBRAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
18.09.2024 PARCIAL DE LUNA
14.03.2025 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
07.09.2025 TOTAL DE LUNA
03.03.2026 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
28.08.2027 PARCIAL DE LUNA
20.02.2027 PENUMBRAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
18.07.2027 PENUMBRAL DE LUNA
17.08.2027 PENUMBRAL DE LUNA
12.01.2028 PARCIAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE
06.07.2028 PARCIAL DE LUNA
31.12.2028 TOTAL DE LUNA
26.06.2029 TOTAL DE LUNA, VISIBLE EN CHILE

 

TRANSITOS

 
EL TRÁNSITO ASTRONÓMICO ES UN FENÓMENO DURANTE EL CUAL UN ASTRO PASA POR DELANTE DE OTRO MÁS GRANDE, BLOQUEANDO EN CIERTA MEDIDA SU VISIÓN. EL TIPO DE TRÁNSITO MÁS CONOCIDO, POR SU ESPECTACULARIDAD, ES EL ECLIPSE SOLAR, EN EL QUE ES LA LUNA LA QUE CUBRE LA VISTA DEL SOL.
 
LOS LLAMADOS TRÁNSITOS PLANETARIOS, SON AQUELLOS QUE SUCEDEN ENTRE UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR Y EL SOL. DESDE LA TIERRA SON VISIBLES LOS DE AQUELLOS PLANETAS QUE NOS PRECEDEN (PLANETAS INTERIORES), ES DECIR MERCURIO Y VENUS. ESTOS TRÁNSITOS SON DE EXTREMA IMPORTANCIA YA QUE HAN AYUDADO A CALCULAR LAS DIMENSIONES DEL SISTEMA SOLAR, ENTRE ELLAS LA UNIDAD ASTRONÓMICA. EL PRIMER ASTRÓNOMO QUE SE DIO CUENTA DE LAS POSIBILIDADES DE ESTAS OBSERVACIONES FUE EDMUND HALLEY (1656-1742).
 
TAMBIÉN LOS SATÉLITES EFECTÚAN TRÁNSITOS SOBRE EL DISCO DEL PLANETA. SON MUY CONOCIDOS LOS TRÁNSITOS DE LOS SATÉLITES DE JÚPITER SOBRE EL DISCO DEL PLANETA, O DE SUS SOMBRAS. APARTE DE LOS SATÉLITES GALILEANOS, SÓLO LA SOMBRA DE TITÁN ES LO SUFICIENTEMENTE GRANDE PARA SER OBSERVADA SOBRE LA SUPERFICIE DE SATURNO POR LA MAYORÍA DE LOS TELESCOPIOS.
 
    FECHA TRANSITO
11.11.2019 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE
13.11.2032 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE
07.11.2039 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE
09.11.2052 MERCURIO
10.05.2062 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE
11.11.2065 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE
14.11.2078 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE
07.11.2085 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE
08.05.2095 MERCURIO, VISIBLE EN CHILE