Por un lado está la teoría ampliamente aceptada del Big Bang, la Gran Explosión, según la cual el universo era originalmente algo extremadamente denso, pequeño y caliente, que en cuestión de décimas de segundo se expandió y se enfrió radicalmente, y aún continúa expandiéndose. Algo así como...
Ceres, 913 km de diámetro. El asteroide más grande de todos también fue el primero en ser encontrado: se descubrió el primer día del siglo XIX, el 1 de enero de 1801. Fue descubierto por Giuseppe Piazzi desde el observatorio de Palermo.
La galaxia de Andrómeda (M31), que está a 2,9 millones de años luz. Cuando se mira a esta galaxia, se está viendo la luz que salió de ella cuando en la Tierra comenzaban las últimas glaciaciones. La galaxia espiral M33, en la constelación del Triángulo, está más lejos y es más débil, aunque alguien...
Betelgeuse, en Orión, tiene un diámetro de unos 800 soles. Si reemplazara al Sol en nuestro Sistema Solar, esta estrella supergigante roja ocuparía más allá de la órbita de Júpiter.
El Sol es 400 veces más grande que la Luna, pero también está 400 veces más lejano, lo que hace que ambos objetos parezcan tener el mismo tamaño en nuestro cielo.